Apply to serve on a San Rafael Board, Commission or Committee!

 
bikeped

Actualización del Plan de Bicicletas y Peatones de la Ciudad


¡Suscríbete para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre este proyecto!

* respuesta requerida

Plan de bicicletas y peatones

Contacto del proyecto

Kelly Abey
Gerente de Proyectos de la Ciudad

Monique Fuhrman
Gerente de Proyecto Consultor de la Ciudad

Para traducir publicaciones de noticias, haga clic en el botón Traducir en la esquina superior derecha.

¿Qué es el Plan de Bicicletas y Peatones de la Ciudad de San Rafael?

La Ciudad de San Rafael está actualizando su Plan Municipal para Bicicletas y Peatones (CBPP por sus siglas en inglés), que fue actualizado en 2018. Este plan servirá como guía para mejorar la movilidad a pie, en bicicleta y rodando en San Rafael durante los próximos 5 a 10 años. Es una oportunidad para reafirmar las prioridades de la comunidad, analizar nuevos datos e incorporar las últimas tendencias y mejores prácticas. Nuestro objetivo es que San Rafael sea un lugar más seguro, accesible y conectado para todos. Por ejemplo caminando a la escuela, en bicicleta al trabajo, o usando un dispositive de asistencia para la movilidad.

Se prevé que el proceso de actualización del CBPP dure entre 12 y 14 meses, con varias oportunidades para que miembros de la comunidad participen y aporten su opinión. Consulte a continuación para obtener más información y suscribirse a la lista de correo electrónico del proyecto para recibir notificaciones sobre la actualización del plan.

Objetivos del plan

La actualización del CBPP se guiará por varios objetivos basados ​​en los valores comunitarios, las prioridades de la Ciudad y las mejores prácticas de otros municipios cercanos. ¡Necesitamos su opinión para establecer los objetivos de este plan! Díganos qué es lo que más le importa, ya sea la seguridad, la accesibilidad o mejores conexiones al transporte público. Complete nuestra encuesta en línea para compartir su opinión.

Cronograma del proyecto

  Primavera del 2025 Condiciones existentes, desafíos y oportunidades
  Otoño del 2025 Borrador de Red de Transporte Activo, Proyectos y programas prioritarios
Primavera del 2026 Adopción del Plan Municipal Actualizado para Bicicletas y Peatones

¡Queremos escuchar de usted!

¿Por dónde le gusta caminar, andar en bicicleta o patinar? ¿Por dónde le cuesta más caminar, andar en bicicleta o patinar? ¿Como puedemos mejorar su experiencia?

Un componente clave de este plan son los aportesde la comunidad y los usuarios de la red peatonal/ ciclistica. Hay dos maneras para compartir su opinión sobre caminar y andar en bicicleta en San Rafael:

Dar su opinión en persona

3 de mayo, 12-4PM: Nuestro Canal, Feria Comunitaria Nuestro Futuro
711 Grand Avenue, San Rafael, CA 94901

14 de mayo, 5-7PM: jornada de puertas abiertas presencial
618 B St, San Rafael, CA 94901

Vuelva a consultar esta página para obtener información sobre los próximos eventos de divulgación en persona.

Dar su opinión en línea

Haga clic aquí para realizar la encuesta

Responda a esta encuesta para decirnos cómo camina, anda en bicicleta y patina en San Rafael. Las respuestas son anónimas y se incluirán en el apéndice del plan final, pero no podrán ser vistas por otros visitantes del sitio web.

¿Necesitas ayuda para completar la encuesta? ¡Llámanos! (415) 485-3355

Agregue un comentario en el mapa web interactivo a continuación para informarnos sobre:

  • Apoyo para caminar y andar en bicicleta: Donde le gusta caminar y andar en bicicleta/rodar
  • Desafíos para caminar y andar en bicicleta: ¿Por dónde no le gusta caminar? ir en bicicleta orodar ? ¿Cómo mejoraría su experiencia?

 

Instrucciones:

  • Haga clic en el botón “Agregar marcador” y deje un marcador en la ubicación en la que le gustaría dejar un comentario.
  • Haga clic en el botón [layer icon] para ver capas de mapa que muestran los tipos de infraestructura ciclista existente

¿Necesitas ayuda para utilizar el mapa interactivo? ¡Llámanos! (415) 485-3355 

 

Los comentarios del mapa web son públicos, lo que permite ver los comentarios de otros miembros de la comunidad y viceversa, y se incluirán en el apéndice del plan final. Los comentarios con cualquier grado de lenguaje grosero serán moderados u omitidos automáticamente para que el personal los revise antes de aparecer en el mapa. Por favor, sea respetuoso al proveer su opinión .


¿Que le parece al caminar y rodar en San Rafael hoy en día?

El equipo del Plan está desarrollando un análisis técnico de las condiciones existentes. También nos gustaría saber si estos hallazgos coinciden con su experiencia. Se elaborarán recomendaciones con base en los aportes de la comunidad y el análisis técnico. A continuación, se presenta un resumen de la red de infraestructura ciclística y peatonal existente de San Rafael, así como otra información relevante para la red. Esta información constituye la base del plan.

Tipos de proyectos existentes para peatones y ciclistas

San Rafael ya cuenta con varios tipos de infraestructura peatonal, cada uno diseñada para mejorar la seguridad y el acceso. A continuación, algunos ejemplos:

Cruces Peatonales de Alta Visibilidad con pintura brillante de alto contraste, específicamente líneas de espacios, más visibles para los conductores.

Extensiones de bordillo expanden la banqueta en las intersecciones para acortar la distancia que tienen los peatones para cruzar la calle, aumenta la visibilidad de las personas que conducen.

Baliza Rectangular de Destello Rápido (RRFB por sus siglas en inglés) instalaciones en cruces peatonales control de tráfico para aumentar la visibilidad de los peatones en los cruces. Los peatones pueden activar la señal intermitente con un botón.

Señal peatonal híbrida (HAWK por sus siglas en inglés) Es una opción intermedia entre una baliza intermitente y un semáforo peatonal completo. Ayuda a los peatones a cruzar con seguridad las vías de alta velocidad, asignándoles prioridad de paso y proporcionando un control de parada eficaz.

Ventaja de paso peatonal es un tipo de señal de cruce de peatones que invita a los peatones a ingresar la cruce de peatones durante unos segundos antes de dar luz verde a los vehículos. Esto aumenta la visibilidad de los peatones a los vehículos que giran y reduce los choques.

Un ejemplo reciente de mejoras peatonales es la instalación de balizas rectangulares de destello rápido (RRFB por sus siglas en inglés) en seis de las intersecciones más transitadas del vecindario Canal, incluyendo la de Canal Street con Bahia Way. Esto facilita el desplazamiento seguro de estudiantes y peatones entre la Escuela Primaria Bahia Vista y el Centro Comunitario Pickleweed. Las intersecciones a lo largo de Third Street en el centro de San Rafael también se actualizaron en 2024, pasando de cruces peatonales transversales a cruces peatonales de alta visibilidad.

Tipos de proyectos existentes para ciclistas

San Rafael ya cuenta con varios tipos de infraestructura ciclística, cada una diseñada para mejorar la seguridad y el acceso. A continuación, algunos ejemplos:

Clase I Sendero multiuso: Senderos que pueden ser utilizados tanto por ciclistas como por peatones y que están completamente separados de la carretera.

Clase II Ciclocarril: Son carriles que están pintados en la calle y a veces pueden incluir una zona de protección pintada entre el carril para bicicletas y el carril para vehículos.

Clase III Ruta ciclista: Son calles compartidas que no están acompañadas de medidas para reducir la velocidad de vehículos y están indicados con señalización y/o estampas de concreto para bicicletas llamadas "sharrows". Pueden tener mayor volumen y velocidad de vehículos que las bulevares para bicicletas.

Clase III+ Bulevares para bicicletas: Son calles compartidas acompañados de medidas de calmado del tráfico como reductores de velocidad.

Clase IV Ciclocarril protegido: Son ciclovías en la calle con separación física vertical del carril adyacente; son más comunes en carreteras de alta velocidad.

La Ciudad continúa mejorando su red de infraestructura ciclística , guiándose por el CBPP del 2018. Ejemplos recientes incluyen nuevas ciclocarriles protegidos de Clase IV en Francisco Boulevard West, entre Second Street y Rice Drive, y en Grand Avenue, desde Second Street hasta Fourth Street. Estas aumentan la comodidad de los ciclistas al proporcionar un espacio exclusivo, separado físicamente del tráfico.


Mapas de las condiciones existentes

La actualización del CBPP se alinea con otras iniciativas de planificación que la Ciudad de San Rafael ha llevado a cabo en los últimos años. En 2024, la Ciudad adoptó su Plan Local de Seguridad Vial (Local Road Safety Plan, en inglés), un marco para identificar, analizar y priorizar las necesidades y mejoras de seguridad para todos los usuarios de la vía pública, incluyendo peatones, ciclistas y todos los que se desplazan por medios de transporte activos.

Este mapa muestra las colisiones que involucran a peatones en los últimos seis años. Hubo 229 colisiones que involucraron a un peatón, incluyendo 6 colisiones fatales y 34 colisiones con lesiones graves. Estos datos nos ayudan a identificar áreas de alto riesgo y priorizar mejoras para que caminar, andar en bicicleta y patinar sea más seguro en San Rafael.

Mapa de colisiones que involucran a peatones en San Rafael de 2018 a 2023.

Este mapa muestra las colisiones en las que participapron personas en bicicletad en los últimos seis años. Hubo 199 colisiones que involucraron a un ciclista, incluyendo 2 colisiones fatales y 20 colisiones con lesiones graves. Estos datos nos ayudan a identificar áreas de alto riesgo y priorizar mejoras para que caminar, andar en bicicleta y patinar sea más seguro en San Rafael.

Mapa de colisiones que involucran a personas en Bicicleta en San Rafael de 2018 a 2023.

Este mapa muestra escuelas, parques y una descripción general de los usos del suelo residencial, comercial e institucional en San Rafael.Mapa de Uso de Tierras de San Rafael.


Recursos

Aquí encontrará el Plan Municipal para Bicicletas y Peatones de 2018 (CBPP), así como presentaciones y documentación de este proceso de actualización. Se publicará más información a medida que avance la actualización del Plan.

Close window